Las estadísticas oficiales indican que en los últimos años el consumo de drogas ha aumentado exponencialmente entre las mujeres.
El síndrome de abstinencia (el malestar general por no drogarse) es más severo entre las mujeres y esto ha hecho que aumente el consumo de estupefacientes en un 205 por ciento de 2011 a la fecha.
“Las niñas y adolescentes de 12 a 17 años forman el grupo cuyo consumo crece con mayor rapidez en el país, e incluye drogas legales como tabaco y alcohol, e ilegales como marihuana, cocaína y psicofármacos”, expuso Guadalupe Ponciano, coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
Hay que reconocer que este es un dato alarmante porque además se considera que el problema de las adicciones ataca más a hombres que a mujeres. Incluso la condena social sobre estas últimas es más severo.
“Debido al aumento en el consumo, a las consecuencias en la salud femenina y porque es mayor el estigma social para la mujer adicta, urge implementar en México programas de prevención y tratamiento con perspectiva de género”, recomendó.
A continuación te presentamos la Conferencia de adicciones de mujeres mexicanas acontecida el día de ayer.
