Receta para podrir el voto


0
13 shares

POR LUIS GUILLERMO FRANCO

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha retorcido las leyes en la materia, para así favorecer una decisión cupular en el proceso electivo de la nueva dirigencia nacional del partido MORENA. A continuación, se explica el grave precedente que significa este hecho para la vida democrática de nuestro país.

El TEPJF ha lanzado un ultimátum, para que los liderazgos nacionales de MORENA sean “electos” por medio de una encuesta, lo cual va en contra de todas las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Partidos Políticos y los propios estatutos del partido oficialista.

De acuerdo con el artículo 41 constitucional federal, los partidos políticos tienen como finalidad esencial promover la participación del pueblo en la vida democrática del país. En esa lógica, la Ley General de Partidos Políticos (LGPP) estipula en su primer artículo que todas estas entidades de interés público tienen la obligación de incluir en sus estatutos los mecanismos para conducir sus actividades de forma democrática.

Más adelante en el artículo 39 de la citada LGPP, se indica que en los estatutos de los partidos debe garantizarse la renovación periódica y democrática de sus órganos de gobierno. El consecuente numeral 40 afirma que los militantes tienen derecho a “participar personalmente y de manera directa o por medio de delegados en asambleas, consejos, convenciones o equivalentes, en las que se adopten decisiones relacionadas con la aprobación de los documentos básicos del partido político y sus modificaciones, la elección de dirigentes y candidatos a puestos de elección popular, la fusión, coalición, formación de frentes y disolución del partido político”.

En lo referente a los estatutos de MORENA, al artículo 14 indica en su inciso g: “El Congreso Nacional reunirá a todos las y los consejeros estatales del país y a las y los representantes de los Comités de Mexicanos en el Exterior de MORENA. Quienes lo integren elegirán a los consejeros nacionales, y al Comité Ejecutivo Nacional”. Este procedimiento electivo se confirma en el artículo 37 en donde se menciona con claridad que los integrantes del Congreso Nacional de MORENA elegirán a todos y cada uno de sus 21 integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional, partiendo desde los titulares de la Presidencia y Secretaría General.

Todas las referencias legales antes descritas, demuestran que lo mandatado por el TEPJF es ilegal, pues una encuesta no es un procedimiento de elección democrático y además éstas no son consideradas como un método para elegir dirigencias en MORENA. Si las leyes electorales en este país, garantizan la elección directa o indirecta de liderazgos partidistas, pero fundamentado siempre en votos ejercidos de manera personal y secreta, no en muestras estadísticas parciales, ¿cómo es que el TEPJF dictaminó la procedencia de una encuesta?

Esto es una señal de alerta grave, porque pone en perspectiva la clara posibilidad de que por un mandato ocurrente del máximo tribunal electoral, nuestra democracia se haga añicos ante las tentaciones autoritarias.  Es peligroso, porque acontece en tiempos de una criminal austeridad republicana ¿se imagina usted que, con el pretexto de ahorrar recursos, el próximo Presidente de la República se elija por medio de una encuesta, porque sale más barato que organizar comicios? Se escucha de risa, pero el TEPJF ya abrió una rendija.

Cortesanos: Es de llamar la atención que a los consejeros del INE, este tema les ha pasado desapercibido, ¿ya dobló la 4T a Lorenzo Córdova y demás integrantes? Twitter: @luisguifranco


Like it? Share with your friends!

0
13 shares

¿Qué carita has puesto?

apendejado apendejado
6
apendejado
hueva hueva
20
hueva
desmadre desmadre
18
desmadre
guácala guácala
16
guácala
¡qué poca! ¡qué poca!
14
¡qué poca!
jajaja jajaja
12
jajaja
mencanta mencanta
10
mencanta
Pedro Sola Pedro Sola
6
Pedro Sola
chingon chingon
20
chingon
encabronado encabronado
15
encabronado
Luis Guillermo Franco

Periodista punk. 13 años articulista de Organización Editorial Mexicana y 11 años como editor web. Twitter: @LuisGuiFranco

Comentarios

Comenta