Por Teresita Romano
Alejandro Gertz Manero, recientemente electo como el Primer Fiscal General de la República, no tiene una sola cuenta en las redes sociales más conocidas.
No existe evidencia personal alguna en facebook, twitter e instagram. Este prestigiado abogado de 80 años de edad no tiene presencia en internet, por lo que de inicio existe un grave problema de comunicación con los más jóvenes de este país que consumen información esencialmente por medio de las redes sociales.
Aunque no es obligatorio ni un requisito legal para desempeñarse en el cargo, es legítimo solicitarle a Alejandro Gertz que cuanto antes debute en las redes sociales, para así comunicar a la población los diversos temas que acontecen en torno a las actividades que por ministerio de ley le competen.
Es cierto que la generación que representa se resiste a integrarse a las redes sociales, sin embargo por la naturaleza de su encomienda se requiere contar con un emisor de información confiable y nada mejor que sus cuentas personales como una fuente directa.
También es verdad que las investigaciones ministeriales requieren de una celosa secrecía, sin embargo siempre se puede comunicar algo en temas que son del interés general.
Señor Alejandro Gertz, por favor no vaya a iniciar un ciclo de conferencias de prensa mañaneras: twitter y facebook le pueden ser de gran ayuda como herramienta para informar a la ciudadanía.
Su gabinete de comunicación debe abrir ya, las cuentas personales de Gertz Manero en internet.
Tuiter: @teresitaromano
