Por Luis Guillermo Franco
Tal parece que en Puebla, el PAN sin Rafael Moreno Valle es inexistente. Aunque la alianza entre el PRI y Morena hizo posible la designación del nuevo Gobernador Guillermo Pacheco Pulido, en realidad su designación es producto de una profunda descortesía política, porque se esperaba que el ungido como sucesor de la extinta Gobernadora Martha Erika Alonso fuera propuesto por el PAN.
Con estos antecedentes y aunado a lo mencionado por la lideresa nacional de Morena Yeidckol Polevnsky, en el sentido de que a ella no le disgustaba un “PRIMOR”, se consultó a dirigentes destacados del PRI originarios de Puebla para conocer su opinión.
Oled Moreno, Secretario de Organización Nacional del Movimiento PRI.mx A.C.

¿Cómo percibes el escenario de un Gobernador que se dice surgido del PRI?
Guillermo Pacheco Pulido es un político muy prestigiado, cuya trayectoria y reputación le anteceden, no me queda duda que es el perfil idóneo para recuperar la estabilidad política y social de Puebla, que las pugnas electorales recientes nos arrebataron.
Si el nombramiento de Guillermo Pacheco fue realizado por una alianza entre la bancada local de Morena con sus homólogos del PRI, ¿Ves posible que esta alianza legislativa pueda convertirse en un alianza electoral y que el PRI y Morena compartan candidato a Gobernador?
En mi opinión, no existe tal alianza, Guillermo Pacheco Pulido es un cuadro con reconocimiento público en el estado, cuyo perfil era el idóneo para encabezar esta transición de forma ordenada, privilegiando la unidad y la gobernabilidad. Prueba de ello, es que fue respaldado por 40 de 41 diputados locales en la votación secreta, señal de consenso con todas las fuerzas políticas.
La idea de una coalición PRI-MORENA es más que lejana, toda vez que el PRI tiene en este momento una gran posibilidad de encabezar un gran frente que aglutine a todos los ciudadanos que están cansados de la guerra política del PAN y MORENA en la entidad, sin olvidar que el PAN-Puebla, sin Rafael Moreno Valle, ha perdido el rumbo; y que MORENA, sin AMLO en la boleta, no es necesariamente competitivo.
Ricardo Chavero, Secretario de Gestión Social Nacional del Sector Popular del PRI

¿El ambiente político se crispó aún más con la designación del nuevo Gobernador?
La opinión es generalizada, Pacheco Pulido era la mejor opción, coincido con la gente y con los hechos. El Gobernador Interino Guillermo Pacheco Pulido tiene una amplia trayectoria en el servicio público y la política, es el único poblano que ha estado en los tres poderes: Presidente del Tribunal Superior de Justicia, diputado local, diputado federal y Presidente Municipal de Puebla. Dentro del PRI ha sido líder de la CNOP y presidente estatal del Partido.
¿Cómo te suena el acrónimo PRIMOR?
A la pregunta de qué si el nombramiento de Pacheco Pulido fue realizado por una alianza entre la bancada local de Morena con sus homólogos del PRI, ¿Es posible que pueda alcanzarse una alianza electoral entre el PRI y Morena?, simplemente no la veo concretarse.
Se debe aislar el escenario electoral de la alianza estratégica de coyuntura, porque en su momento la decisión de los Diputados Locales fue por el bien de Puebla y lo único que queremos los ciudadanos es paz en el estado y no más polarización. Lo electoral es otro boleto y ahí no se compartirán candidaturas con Morena.
Guillermo Deloya, ex Presidente Nacional del Instituto de Capacitación del PRI y en el anterior proceso contendió como candidato a Presidente Municipal de Puebla.

Ha declarado su profunda preocupación por el escenario de polarización que escaló con la contienda electoral del año pasado y tristemente ahora con el accidente del helicóptero tripulado por la Gobernadora Erika Alonso Y el Senador Moreno Valle
¿Cómo explicar este maniqueísmo político poblano?
Tuvimos un Presidente que llevó al desconocimiento del triunfo electoral de la hoy fallecida gobernadora Martha Erika Alonso y eso en el ánimo social nos descompuso mucho a los poblanos
Guillermo Pacheco es un hombre de amplísima trayectoria en la vida pública y por ello no es sospechoso que tenga vínculos con personajes que antes eran recalcitrantes defensores de su militancia priista y que ahora no lo son.
Pareciera que el PRI no tenía la intención firme de llevarlo a él como una propuesta, incluso pareció en un momento que el propio Comité Ejecutivo Nacional del PRI llevaba por frente la propuesta del PAN. Una cuestión procedimental del PAN no lo hizo posible.**
¿Transitará un PRIMOR en los próximos comicios?
El PRI y Morena en este momento, más allá de lo declarado mediáticamente y con desatinadas declaraciones que ha tenido sobre todo la señora Yeidckol polevnsky, creo que la política es de entendimientos y éstos deben versar sobre aquellas causas que verdaderamente apoyen en lo positivo a lo que viene para nuestra nación.
Yo no creo de manera alguna que PRI y Morena tengamos un vínculo directo, afianzado, real, sostenible con una fuerza política con la cual combatimos en una campaña… que bueno ahí está el resultado desastroso.
**El PAN propuso a dos personas que no cumplían con los requisitos constitucionales para ser designados como Gobernadores y eso facilitó el ungimiento de Pacheco. Las propias torpezas del PAN hicieron posible la alianza PRIMOR. (Nota del autor)
Lorenzo Rivera, Presidente Estatal de la Red de Jóvenes Puebla

¿A los jóvenes del PRI les encanta la idea del PRIMOR?
Yo creo que el PRI debe ir a competir, sin hacer alianza con Morena o con el PAN porque perderíamos legitimidad y compromiso con la militancia. Yo creo que el PRI debe aprovechar la desunión de la coalición del PAN para que jale con nosotros.
Es verdad que estamos en un escenario terrible, la tragedia acontecida por la caída del helicóptero sin duda conmocionó al país, sin embargo vino a agitar aún más la circunstancia política de la entidad.
La política tiene como propósito alcanzar los mejores acuerdos entre inconvenientes. La situación en que se designó al Gobernador Pacheco obligó a un acuerdo entre el PRI y Morena, pero no veo una pizca de posibilidad de alcanzar una coalición electoral primorosa. Simplemente no.
Comentarios finales del autor.
La llegada de Fernando Manzanilla (cuñado de Moreno Valle, pero principal enemigo de lo que fuera el morenovallismo) a la Secretaría General de Gobierno, es prueba de que Morena tomó el control del gobierno con el propósito de desmantelar a la burocracia vinculada al PAN.
Independientemente de los errores cometidos por el PAN al no promover a personas que cumplieran con los requisitos para ser Gobernador, en Puebla hay mucho priismo cómplice y el principal es Jorge Estefan Chidiac, que al calor de las copas se lanzó en twitter contra el Comité Ejecutivo Nacional y el Senador Osorio Chong por no respaldar a Pacheco Pulido… pero ese lapsus “mala copa” le fue bien recompensado porque ahora Estefan es el Secretario de Finanzas.
Claramente en Puebla existe muy poco de lo que se puede llamar “el PRI químicamente puro”, ya que en realidad, aunque se niegue hay dos grandes grupos: El PRIMOR y el PRIAN.
El PRIAN poblano al ver debilitado al PAN, comienza a marcar su raya y a venderse como la única oposición real que existe, pese a haber sido porristas de Moreno Valle tantos años.
Pobre PRI.